Falta de oportunidades en México promueve que mexiquenses emigren a los Estados Unidos César Alberto Palacios 4 julio, 2025

Falta de oportunidades en México promueve que mexiquenses emigren a los Estados Unidos

WhatsApp Image 2025-07-04 at 2.54.44 AM
  • El PAN Estado de México ha puesto en marcha diez acciones clave que buscarán apoyar a los migrantes y a sus familiares.

Naucalpan, Estado de México, a 04 de julio de 2025- El Partido Acción Nacional Estado de México está comprometido con las familias de los migrantes deportados de Estados Unidos, por lo que en todo momento defenderá y protegerá a los mexicanos donde sea que se encuentren y hoy lamentablemente toca defenderlos del propio gobierno mexicano.

Sin lugar a duda, la situación que viven nuestros connacionales se ha vuelto muy difícil ante la rigurosa política migratoria impuesta por los Estados Unidos para cuidar a sus ciudadanos, lo que hace reflexionar en la falta de oportunidades y otros factores que se viven en México y que el gobierno mexicano no ha sabido resolver, lo que ha ocasionado la necesidad para muchos mexiquenses de migrar a ese país.

Por ello, la Secretaría Estatal de Atención al Migrante del PAN Estado de México ha puesto en marcha diez acciones clave que buscarán apoyar a los migrantes y a sus familiares.

1.- Atención y Asistencia a Migrantes: Proporcionar apoyo y orientación a los migrantes y sus familias dentro como fuera del estado.

2.- Coordinación Interinstitucional: Trabajar en conjunto con otras dependencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales para abordar las necesidades de los migrantes.

3.- Desarrollo de programas y servicios: Diseñar e implementar programas y servicios que atiendan las necesidades específicas de los migrantes como lo es el exitoso programa “Reunificación Familiar”, donde en un convenio con la embajada estadounidense se gestionan visas para crear reencuentros familiares directos.

4.- Promoción de la protección de los derechos humanos: Velar por el respeto y protección de los derechos humanos de migrantes mexicanos y trabajar para prevenir violencia y discriminación en su contra.

5.- Fomento de vinculación con la comunidad migrante: Crear vínculos con las comunidades de migrantes y sus organizaciones para entender sus principales necesidades como migrantes mexiquenses a través del uso de encuestas.

6.- Gestión de trámites ante la SRE: Brindar apoyo en solicitudes de pasaportes, corrección de actas de nacimiento y CURP, orientación en traslados de exhumación de Estados Unidos a territorio mexicano.

7.- Elaboración de políticas y planes legislativos a favor del migrante: Desarrollar políticas y planes que aborden las necesidades y desafíos de los migrantes, y que promuevan su bienestar y desarrollo en conjunto con los diputados locales y federales de Acción Nacional.

8.- Comunicación y Difusión: Informar a la población migrante y sociedad en general sobre los servicios y programas disponibles, así como sus derechos y obligaciones.

9.- Atención a casos específicos: Brindar atención especial a casos específicos de migrantes como menores no acompañados, personas con discapacidad o víctimas de violencia.

10.- Evaluación y seguimiento: Monitorear y evaluar el impacto de los programas y servicios. Así como hacer sugerencias para mejorar la atención a través de Instituto Nacional de Migración y de la secretaría de Relaciones Exteriores.   

En el PAN Estado de México, se lleva muchos años trabajando con programas de reunificación familiar, orientando a migrantes y familias, para la migración regular y para promover y proteger el retorno seguro de cada uno de ellos. Paisano el PAN Contigo.

Desplazarse hacia arriba