COMUNICADO 04
CDE 2024-2027

Defiende PAN con argumentos legales, científicos y presupuestales el derecho a la vida

  • Es obligación del Estado garantizar la salud y seguridad de las mujeres y familias mexiquenses.
  • El aborto es una herramienta de violencia que afecta física, psicológica y emocionalmente a las mujeres.

Toluca, Estado de México, a 21 de noviembre de 2024- En Reunión de Comisiones para la Igualdad de Género realizada en el Congreso local del Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) defendió con argumentos legales, científicos y presupuestales el derecho a la vida y destacó la obligación del Estado a garantizar la salud y seguridad de las mujeres y familias mexiquenses.

En mesa de trabajo, los legisladores panistas expresaron que el aborto no es una solución a la problemática social que se vive en la entidad y el país, pues así se ha demostrado en otros estados donde ya fue legalizado, y por el contrario; la inseguridad, el desempleo y la falta de servicios públicos sigue en aumento, sin que puedan ser atendidos y mucho menos darles una respuesta de fondo.

Expresaron que es importante tener en claro que la tasa de mortandad de las mujeres no ha disminuido con la legalización del aborto, por lo que el Estado falla cuando utiliza esta práctica como política pública para eliminar a la población, en lugar de atender y cuidar de ella. Como muestra, dijeron que existen estudios científicos, genéticos y análisis de embriones, que dejan en claro que desde el momento de la gestación ya hay vida humana, por lo que el aborto no debería ser tema de discusión.

Precisaron también, que Acción Nacional no será cómplice del Estado cuando éste claudica y se deslinda de su responsabilidad de proteger y garantizar la vida y salud de las mujeres embarazadas, y subrayaron que el aborto es una herramienta de la violencia que las afecta física, psicológica y emocionalmente; por lo que es necesario proveerlas de una ley integral para proteger sus vidas, además de erradicar la pobreza y subir los índices de desarrollo humano.

Los legisladores panistas, cuestionaron a la presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género sobre el presupuesto de 10 mil millones de pesos que se pretende aprobar para ejercer de manera gratuita esta práctica dañina, así como considerar la opinión médica y no convertirlos en verdugos sin su consentimiento.

Recent Posts